domingo, 14 de diciembre de 2008

Semana

Off Topic: Me dijo algo acerca del subconsciente y las necesidad reprimidas cuando le conté acerca de un sueño en especial, por eso, hay una entrada menos en el weblog y una acción de la que me averguenzo más en mi vida.


Off Topic 2: Hay muy poca gente viva que aún usa la palabra Swell (por no decir que ya no debe quedar nadie que la use).


Mi semana se tornó; contrario a lo que yo pensaba, en una semana bastante activa.


El miércoles a las 8:00 am fui a la estación de Radio Planeta 107.7, específicamente al programa Mañana Maldita a recoger unas entradas que me había ganado el Viernes 5 de Diciembre. Estuve una hora en la cabina y tuve la oportunidad de conocer a Daniel Marquina y Gonzalo Torres, quienes hacen el programa desde las 6am y también a Papopa Robles (Gerente de Asuntos Intrascendentes/Estorbo a sueldo).

Debo decir que son tan o más graciosos en persona que por radio, Daniel Marquina es compañero de colegio de Micky Bane así que de una hora en cabina 45 minutos me los pasé hablando del sujeto este mencionado con anterioridad, Gonzalo Torres es un encanto, bastante tranquilo y mayorcito, nunca pensé que tuviera 39 años.

Y al fin pude conocer a Papopa y no, no se parece a MajinBoo.


Toqué la pizarrita, el micrófono, a Marquina, a Papopa y toqué más a Torres.

El Miércoles a las 7:30 pm fui al Cineplanet Alcazar al Avant Premiere de la película El Día en que la tierra se detuvo y cancelando todo pronóstico hecho entre Javi y yo, la película no fue tan mala como yo esperaba, Keanu Reeves no es Santo de mi devoción, pero está bueno y era gratis y no sé como lo hicieron pero encontraron el personaje ideal para él, es el personaje con el que Reeves debe haber fantaseado en sus más húmedos sueños: Un alienígena sin expresión alguna en el rostro. Subestimé la película y el cine, tuve la oportunidad de cruzarme con Bruno Pinasco (Dejenme suspirar) y Jason Day, a quién honestamente no conocía hasta que mi hermana me metió un codazo y me dijo "es el de Esta Sociedad", ahora, en el Foro del programa Cinescape había una sección para hablar de la serie y yo fui una de las que le cayó con palo en mano a esta serie hecha por los Pinasco y si, en el colmo de la mala suerte Bruno Pinasco leyó mi opinión y bueno, luego de eso y un par de suspiros más por los hermanos Pinasco la peli terminó, tomé mi pisco sour y regresé a casa con mi hermana.



¿Tienes una entrada gratis en tu tarjeta cineplanet que no sabes como gastar? Ve a ver T.D.T.E.S.S.

Neo... Suficiente razón para ir a ver la película, súmenle a eso que fue gratis.



El Viernes a las 6:00 pm suena el timbre, yo estaba en el 2do piso de mi casa tirada cual marmota en mi cama viendo Two And A Half Men cuando escucho un sonido conocido:
"Mujer!!!"
"¡Hola! ¿Cómo estás?"
Es ese saludo potente y cariñoso que sólo le conozco a un par de personas, entre ellas mi amiga Mayra, fue entonces cuando recordé que hace una semana había prometido por vez número 548 que saldría con ellas, digo eso cada semana pero termino quedándome en mi casa viendo alguna película, esta vez, si vinieron, Mayra y Maria Paula, amigas de Trilce a las cuales ¿para qué? si extrañaba y mucho.
Así que salimos mi hermana, yo y mis 2 amigas sin rumbo alguno a la calle, Maria Paula recordó que tenía entradas para una discoteca pero la fiesta empezaba a las 12 ¿Qué hacer? Ir a comer algo, quisimos cantar Karaoke, es una tradición, fuimos al restaurante Norkys de aviación y Quentin Tarantino (no miento, era idéntico el mozo) nos dijo que todo el 2do piso estaba reservado y no podíamos entrar, nos sentimos derrotadas ¿Qué hicimos? Ir al mismo Rústica al que fuimos hace un año a comernos una Parrilla.

La conversación no varió mucho:

¿Qué andas haciendo?
¿Estás trabajando?
¿Ves a alguien del colegio?
¿Estás con alguién?

Extraña muchísimo este tipo de conversación, después de ponernos al tanto de todo lo que nos había ocurrido en este año y después de pelearnos por las papas fritas y la mayonesa decidimos ir a esa fiesta de la habló Maria Paula.
Mayra conocía el lugar, o al menos eso creíamos, llegamos temprano, no había nadie aún así que decidimos caminar un poco y comprar cigarros era la mejor excusa, algo que extrañaba de salir con amigas es la libertad que tengo para decir cosas que no puedo decir cuando paro con la manada de amigos varoncitos comeloncitos que Dios me dió.

"Mira... ese gringo está
bueno"

"No es gringo, es
brasileño"

"Ni una ni otra... es portugués y no
está bueno..."

"Naa... Está buenazo...
"

"Están... justo hay
4...."

"Yo quiero al de polo manga
corta"

"Yo quiero al
alto"

"Yo al de ojos
verdes"

"Bien! me quedo con el de
rulitos"



Las quiero mucho chicas, aunque sea una reveranda ingrata.
Luego de ir a la discoteca, entrar gratis y tomar gratis nos aburrimos y decidimos caminar y conversar, como no hacíamos hace tanto, luego subimos a un taxi y como cuando estábamos en el colegio dejamos a todas en la puerta de su casa esperando hasta que le abran la puerta.



Tengo que buscar repetir la noche con mis estimadas PussyCat Dolls.


Sábado a las 10:00 pm, había quedado con Guillermo, Pedro y Silvia para ir al concierto de Arcana, con algo de sueño, fuimos al Bar DeGrot en el Centro de Lima y escuchamos a un par de bandas que tocaron antes de Arcana, en el bar nos encontramos con otro amigo, Eduardo, quien había ido a tomar fotos, cuando empezaron a tocar me di cuenta de que me sabía la letra de la mayoría de las canciones así que estuve cantando y pogeando en mi silla por bastante rato, estoy totalmente hipnotizada por la voz del vocalista Markko Kruz, para mí, sólo existe cuando esta gritándole desaforadamente a un micrófono y vaya que grita bien.
Entre el público, resaltó un cartel que decía "Pero que rico está ese bajista", opiniones de la mesa en la que estaba sentada, después de tirarme cerveza en el brazo y terminarme mi destornillador, cantar como 20 canciones de Arcana mientras mi oído izquierdo pedía piedad pues me había sentado al costado del altoparlante, vi que la hora avanzaba, después de fumarme unos 8 cigarros al hilo (Si, estoy fumando más). Me fui con la tranquilidad de haber disfrutado algo de música en mi agitada semana y con la tranquilidad de que al fin! tengo un disco de Arcana, porque si bien tengo 54 canciones en mi Mp3, no es lo mismo.
Pero me fui con la intranquilidad de haberme ido sin despedirme del bajista, pero que bueno que el bajista es muy lindo y muy comprensivo sin mencionar que aquel cartel no mentía y me disculpará por haberme tenido que ir antes de que terminara, yo sé que sí.
Y si! tocaron Astilla.



Arcana: Primero, Markko, sus ojos me dan miedo en esta foto, pero tienen que escuchar su voz. Micky Bane, bajista con una expresión de tranquilidad y paz espiritual en el rostro única y Dan, baterista, quién... tiene el cabello parecido al mío, perdón, tenía.


Eso fue todo de mi agitada semanita.

Un Beso.

Adiós

miércoles, 10 de diciembre de 2008

A.S. (Antes de Superman) Superman I

Jor-El, en el que se considera el mayor sacrificio que un padre puede hacer, se separa de su único hijo y lo envía a un planeta distante pues su planeta de origen Krypton estaba a punto de destruirse, de ese modo Kal-El hijo de Jor-El llega a la tierra a salvo y es hallado por una pareja de granjeros quienes adoptan al niño a pesar de tener ciertas... extrañas cualidades.


Cuándo se Filmó?: Entre Marzo del 1977 y Octubre de 1978

Cuándo se estrenó?: 15 de Diciembre de 1978

Cuánto dura?: 143 minutos

Cuánto dura? (con escenas borradas): 151 minutos

Cuánto costó?: 55 cochinos millones de dólares (o como quiere que diga mi profesora: Fiftyfive million dollars)
Cuánto ganó?: 300.22 millones de dólares

Definitivamente Superman 1 (también conocida como Superman: La película) es una película que influyó bastante en la historia del cine de superhéroes, imprescindible si eres seguidor de este género y ni hablar de los seguidores y conocedores del arte de los efectos especiales.
Pero lo bueno no es eso, sino que además de tener una película de Superheroes buenísima, tienes también una encantadora y romántica historia que llega a su máximo momento con el ya histórico vuelo sobre Ciudad Metrópolis de Superman y Luisa Lane.
¿Quiénes actúan?

Christopher "Crisi" Reeves --> El único Superman, cada vez que alguien menciona a Reeves piensa en Superman y como Clark Kent, genial, el cambio de voz, de postura, de actitud, todo es genial.

Margot Kidder --> Luisa Lane, mi personaje favorito en lo que a parejas de superheroes se refiere, una mujer fuerte (o que se hace la fuerte) pero entre esa fuerza no se da cuenta del amor que Clark siente por ella ni da por hecho el amor que ella siente por Superman.

Gene Hackman --> Un Lex Luthor bastante caricaturizado que para echándose flores cada 2 minutos acerca de ser la mente criminal más grande del mundo, Kevin S. mantuvo mucho del personaje hecho por Hackman para Superman returns.

Ned Beatty --> Otis, El infaltable ayudante del genio maligno, el colmo de la torpeza y la lealtad, un personaje que en la 2da película hasta es dejado de lado se te queda en la memoria con la actuación de Beatty y la música que lo acompaña en cada aparición.

La música es un tema aparte, John Williams se lució (como de costumbre) con la música de la película y se hizo un clásico, la canción, basta escucharla 2 veces para que termines tarareándola.

Gracias.

Besos

Adiós

martes, 9 de diciembre de 2008

Something´s going on...

No sé que es lo que me ocurre.
Pero algo me ocurre.

Debería ser feliz, me reencontré con amigas del colegio.
El libro que tanto deseé ya va a salir.
Pasé un buen cumpleaños.
Fui de compras hasta no querer gastar más dinero.
Mañana tengo un avant premiere.
El Británico va genial.

Pero no soy feliz.

Tenía que hablar con alguien (Gracias Javi) y lo más resaltante de la conversación fue:


Jav dice:
un conjunto de eventos buenos no
hace a alguien feliz


Juana dice:
Deberían


Jav dice:
no creo


Jav dice:
sino seria demasiado
facil


Jav dice:
y aburrido xD



Esta situación me da miedo, mucho miedo, me siento vulnerable, triste, como que algo falta pero no puedo entender que carajo es... Si alguien sabe que es dígamelo porfavor.
Normalmente no me gusta pedir ayuda, mi problema es mío y como mío debo resolverlo sola, pero no pude así que pedí ayuda, bueno no pedí, sólo comenté y recibí ayuda, Gracias.

A veces, cuando te sientes mal y no dices nada, ruegas porque alguien note que estás mal y te pregunté "Estás bien?" y por un segundo sentirte orgullosa de no tener que pedir ayuda, mientras por dentro te alegras al escuchar esa pregunta.

No importa cuán fuerte pueda aparentar que soy, me he dado cuenta de que la persona más fuerte tiene que dejarse caer en algún momento.
Supongo que mi momento se está acercando.

Ojalá y encuentre aquello que me falta.
Si es así, les haré saber.

Besos.
Adiós

Día 0

Si no fuera por Raúl, creo que me quedaría dormida todas las mañanas en clases.
Me recuerda a un personaje de la tira cómica de Óscar y BillG. de Andrés Edery.
Creo que reaccioné después de la siguiente conversación:

R --> "¿Sigues enferma?"
J --> "No Raulito, pero tengo un sueño"
R --> "Ah no, si fueran 2 sería malo"
J --> "¿Qué?"
R --> "Que si fueran dos... No importa, intentaba ser gracioso"
J --> "Jajajajajajajajajajaja!"
R --> "¿De qué te ries?... Ah de mi! :)"

Fuera de esto, el despertarme más temprano me lleva a tener más tiempo libre lo cual deriva en: más tiempo mirando el techo y pensando.

Se siente bien tener a alguien que te apoye, que te pregunte como estás, alguien que te cuente un chiste y ¿porqué no? alguien que te diga lo linda que te vez a pesar de estar despeinada y con cara de no haber dormido en 5 días.

Sé que suena bastante egocéntrico pero hay pequeños detalles que te suben el ánimo si un día no amaneces sonriendole al mundo, como una amiga me dijo una vez "Un piropo inesperado". En serio, fíjense, sales corriendo de casa, peinándote y maquillándote en el taxi y al final de la jornada, cansada regresas a tu casa para encontrarte con algún amigo, amiga o quien sea y te dice:

"Que linda estás"

Aún así no sea cierto (problamente no lo es) es un lindo detalle, que aprendí a tener cada cierto tiempo, como mujer supongo que no hay tanto escándalo en decirle a una amiga o un amigo que se ve bien.

Hablando de amigas, se me viene mi Ladies Night del año, es esa única noche en el año que ya es como un ritual en el cual mis amigas, mi hermana y yo salimos solas una noche ¿para qué? no mucho, caminar, tomar, hablar mal de las chicas que nos caen mal, de los ex de alguien y terminar en un karaoke cantando Bad Medicine de Bon Jovi hasta que nos quiten el microfono (Nunca volvimos a ese karaoke...).

Y mañana o pasado, en este momento no recuerdo, tengo el Avant Premiere de El Día en que la Tierra se Detuvo, ya vi la versión original, véremos como la hacen Jennifer Conelly y Keanu Reeves (Si Javi, el "Marcel Marceu").

¿Qué tiene de interesante? Que me gané las entradas en mi cumpleaños en un programa de radio y voy a ir al cine con los conductores del programa, un programa de Radio Planeta 107.7, Mañana Maldita, bastante conocido.

Ya subiré la reseña de la película así como también la reseña de Madagascar 2, que merece una.

Besos!
Adiós

lunes, 8 de diciembre de 2008

Explicación

Ya voy entendiendo todo, hace un par de días había visto esta película:




The Singing Detective con Robert Downey Jr. y Mel Gibson, es una película en la que un escritor con un raro síndrome en la piel empieza a tener sueños en los cuales se convierte en el Detective de sus historias, en la clínica donde estaba recuperándose de las heridas causadas por este síndrome conoce a una enfermera y mientras ella le cura las heridas el personaje de Downey Jr. tiene una serie de fantasías respecto a ella.
Más raro aún ¿No?

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Superman

Desde niña tuve una fijación con los superhéroes, fijación que se perdió un poco a partir de los 11 años, le perdí la pista a todos los superhéroes que me gustaban hasta hace un par de años que un amigo de la universidad, Martín, revivió ese gusto por los superhéroes mandandome cuanta noticia o novedad había tanto de la DC como MARVEL, así que con mi afición de regreso, fui a la Av. Brasil (unas 3 veces a la semana por más de un mes) a comprar comics y uno que otro video, bueno; los comics que compré se los regalé a Fernando; mi hermano menor, el cual si está muy interesado en el tema (como cualquier niño) y así volví a dejar de lado los superhéroes.

Fuera de haber visto las películas de X-Men y ver uno que otro capítulo de la liga de la justicia, ya no me "afanaba" tanto como antes.

Hasta hace unos días en los que vi; por primera vez, Superman I, Superman II y Superman Returns.


De haber visto estás películas en su época, es decir recien estrenadas al ser niña, hubiera salido llorando de la sala.

Ahora, intenté verlas con ojos de niña y fue increíble, una linda sensación, es una de esas películas que te conmueven, te impresionan y te hacen aguantarte las lágrimas.

Para empezar, para la época tiene efectos que aún hoy te dejan sorprendido, la historia no es la clásica masacre :
Superhéroe Vs. Monstruo descomunal y que se baja toda la ciudad

Las 3 películas de Superman que vi son graciosas, románticas, eso que no son las otras películas de Superhéroes.
Ya sé que alguien dirá "Y Spiderman? no es romántica y graciosa?"

¿De qué año es Spiderman? 2002

¿De qué año es Superman I? 1978

En la historia de Superman todo tiene sentido y encaja bien.

Ahora Christopher Reeve era un encanto en estas películas, es increíble el cambio de Superman El Hombre de Acero a Clark Kent el periodista que nadie escuchaba y notaba.


Sin mencionar que el hombre NO era guapo, era bello, nadie hubiera podido interpretar a Superman como Reeve, increíble que una persona con tanto talento haya sido víctima del destino quedando cuadrapléjico debido a una caida del caballo que montaba.

Al fin! Encontré esta foto ¿Qué mujer que haya visto Superman no sueña con esta imagen?

El personaje de Luisa Lane simplemente me encanta en las 2 primeras películas de Superman, fuerte, loca, distraída, tan ocupada que no nota que Clark Kent está enamorada de ella y al mismo tiempo enamorada de Superman, quien no pertenece a su mundo, hay tantas diferencias entre ellos y aun así lo ama.


En esta saga no hay ningún personaje que pase desapercibido o te caiga mal, desde Otis el ayudando de Lex Luthor que me parece increíble desde su actitud hasta la música que le ponen cada vez que parece en escena.


Jimmy Olsen, el fotografo del Daily Planet y el único que quiere y extraña a Clark Kent. El mismo Lex Luthor que para echándose flores (sólo en las 2 primeras pues en Superman Returns Spacey le quita ese detalle).

Bueno, ahora voy a ver Superman 2 y Superman Returns por 3ra vez.

¿Porqué? Bueno, primero porque ya me di cuenta de que Romeo es muy humano y el Principe Azul no es de acero, así que me quedo con Superman.

Y 2do porque llevo 24 horas con fiebre y me la he pasado tirada en la cama agonizando :D Maldito Virus... Ahora, no tengo voz.

Besos.

Adiós.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Nos gusta

Olviden a Andy Warhol y sus latas de sopa Campbell, el nuevo lado rebelde del arte no está en las galerías, está en las calles de todo el mundo: Urban Art.









Es algo así como el arte de las galerías de arte, sólo que ninguna galería quiere mostrarlos, es por eso que se fue a las calles y es por esto que se llama Urban Art.



No, no es una persona sentada, es un muñeco sentado en una calle.








La mayoría de artistas ocultan sus nombres y sólo firman con seudónimos, en otros casos nisiquiera se ve una firma, ¿Amor al arte? Posiblemente, aunque también puede ser el miedo a recibir cargos por vandalizar la propiedad pública y privada.











Las entradas a los desagues de Sao Paulo (Brasil) han sido convertidas en vhs, ratones, dj´s, autos y demás imágenes sacadas de la mente de su anónimo creador.




El Urban Art no consiste en sólo agarrar una lata de pintura y garabatear paredes, ha evolucionado este arte al punto de incluir los elementos de la calle en las pinturas haciéndolas más llamativas para lograr enviar algún mensaje (o quizás es solo pintarajeo ¿Quién sabe?)



Les gustó?
Que bueno, lo sabía.
Besos.
Adiós.