jueves, 26 de febrero de 2009

Recuerda...

Me gusta recordar cosas que ya había olvidado.
De ese modo las cosas antiguas y que con seguridad han perdido emoción se vuelven nuevas, inexploradas y emocionantes.
Me gusta olvidar cosas.
Porque de ese modo las cosas que recuerdo y hieren se pierden en el fondo de mi mente; también me gusta olvidar las cosas que me hacen feliz, pues de ese modo seré feliz más adelante cuando recuerde aquello que he olvidado.
O quizás no recuerde nada y siga sin importarme.

Besos. Adiós.

lunes, 23 de febrero de 2009

Recuerdo

Sentada en el borde de la cama, recordé el primer encuentro y hoy reniego del día en el que mi vida se cruzó con su vida, una vida inexistente, vacía y carente de alma, reniego del día en que mi mirada; perdida en la noche se topó con un par de ojos de de brillo plateado afuera de mi casa.


-“Buenas noches”-

Dije tratando de aparentar tranquilidad.


-“Buenas noches jovencita”-

Dijo él, sin voltear a mirarme, se veía distraído.


-“¿Qué hace usted aquí a esta hora? Es peligroso”-

Giró a verme, llevaba puesto un largo abrigo oscuro que ensanchaba su figura, el cabello suelto y desordenado por el viento que sopla emulando una voz de ultratumba.


Era bello, pero misterioso, nunca antes lo había visto por las calles de mi vecindario, ni siquiera había imaginado que podía existir alguien así, era unos 20 centímetros más alto que yo.


Estaba de pie a unos metros de mí, con las manos metidas en los bolsillos de la gabardina, observando el enorme árbol de la entrada de mi casa.


Había algo extraño en su rostro, parecía un dibujo antiguo, carente de color.

Sonrió, creo que se burlaba de mí.


-“¿Qué hace allí de pie?”-


-“Verás, hace muchos años en este lugar vi como un respetable hombre plantaba este árbol, cuando en ese entonces era sólo una endeble ramita”-


-“Habla raro…”-

Se me escapó el comentario, me cubrí la boca avergonzada.


-“Me han dicho eso antes, quise ver si el árbol seguía aquí, honestamente no pensaba encontrarlo”-


-“Creo que se equivoca…No es posible que usted haya visto este árbol cuando fue plantado”-

Crucé los brazos para protegerme del frío.


-“¿Porqué lo dices niña?”-

Me miraba detenidamente, me exigía una respuesta sin necesidad de pronunciar palabra alguna.


-“Porque este árbol lo plantó mi bisabuelo, para conmemorar a su familia y eso fue hace… casi 100 años”-

Una amplia y bella sonrisa se dibujó en su rostro, se estaba burlando de mí.


-Desde esa noche mi vida no pudo ser la misma-

viernes, 20 de febrero de 2009

Sentirte como me siento


Si alguien me insultaba, mis labios se partían en insultos.


Si alguien hablaba mal de mi, iba y lo confrontaba.


Si había tristeza en mi alma, lloraba en mi habitación y salía sonriendo.


Si me sentia feliz compartía mi felicidad con todos.


Si él se iba con otra no me importaba


Si alguien lloraba lo consolaba y me iba.


Si alguien se alejaba no me interesaba.

Pero ahora...

Me he vuelto vulnerable a una sombra....

Y me encanta serlo.


Besos. Adiós.

lunes, 16 de febrero de 2009

Impulso

Me refiero a aquellas cosas que hacemos sin pensar, las hacemos porque nos nace hacerlas y cuando nos preguntan "¿Porqué lo hiciste?" respondemos: "Porque sí".
Un impulso empieza como una idea común que nada en tu mente, hasta que la idea salta del agua y se hace camino a la orilla y estando allí es que nos vemos obligados a cumplirla sin razón alguna necesaria.
Hay una enorme variedad de impulsos, entre los que he vivido están:
"Me lo compro" --> Esta fuera del presupuesto, es hermoso, llamativo y con toda seguridad no lo necesitas; lo quieres y en un primer momento pensabas ahorrar y comprarlo el siguiente mes, pero un "que carajo!" después, estabas estirando la manito para recibir la bolsa con tu nueva adquisición para el closet.
"Voy para allá" --> No tienes porqué ir, es más te sientes mal y no tienes ganas de salir de casa, pero por alguna extraña fuerza de la naturaleza faltando 1/2 hora para tu reunión decides ir.
"No va a funcionar" --> Y es que si bien los impulsos nos hacen sentir bien o mal, muchas veces afecta a otras personas, como cuando por un simple "Me aburrí" o "Quizás no sienta lo mismo" decides de un momento a otro que deseas terminar una relación.
En fin, lo impulsos llenan al mundo de momentos sorpresivos ¿Qué sería de nuestro entretenimiento si cada famoso pensara profundamente cada uno de sus actos y presentaciones en público antes de salir?, Si; sería mortalmente aburrido.

Y la gente común y silvestre es la que tiene los impulsos más encantadores ¿Serenatas a tu vecina por su aniversario de parte del novio?, ¿Fiesta sorpresa en el departamento de la otra cuadra?, ¿Propuesta de matrimonio en plena Trattoria? y si ¿Porqué no? Esa noche en la que te cansaste de sentirte mal, te pusiste de pie y saliste bastante solito a divertirte (No digo a juerguear porque ya quedó claro que yo no juergueo ni en mi cumpleaños).
Ahora, a veces hay impulsos que quizás en el momento nos hagan sentir bien, pero al llegar a casa nos detemos y pensamos ".... Quizás no fue tan buena idea"

Mi impulso del día

"Me gusta, me lo llevo"

La WWE viene a Lima por 2da vez y por eso las tiendas se ven inundadas de productos con los logos de la empresa. Hoy, paseando por Wong levanté la mirada y vi un cuaderno de la WWE con la imagen de Mr. Kennedy en la portada, lo compré.

Debo agregar que yo terminé el colegio hace 4 años y actualmente no estudio nada, me dedico a trabajar.



El cuadernito es tamaño carta, escolar con un estadio de fondo y es bastante llamativo a la vista como todo lo que produce la WWE.


El correspondiente e infaltable sellito que indica que el cuaderno es producto original de la WWE por donde se le mire.

La firma de Mr. Kennedy en la tapa del cuaderno que medio Perú tiene excepto yo.



No puedo negar que el cuadernito me llamó bastante la atención cuando estaba en aquel anaquel solito envuelto en su cubierta plástica esperando a que alguien lo coloque en su carrito y le de un hogar.

Incluso tiene etiquetas con figuras de más gente de WWE. Todo un eye-candy para quien guste de la wwe.

Pero al momento de abrirlo y ver un cuaderno común y silvestre ... me doy cuenta de que 5 soles y 50 centavos por un cuaderno rayado que no probablemente no usaré... han sido mi peor impulso de la semana.

Besos.

Bye.

domingo, 15 de febrero de 2009

Cúpido me debe varias


Descargo previo:


San Valentín es, como muchas otras fechas, una festividad religiosa católica que cubre una antigua festvidad pagana (grecorromana para ser exactos).

A partir de inicios de febrero se celebraba la unión de la Diosa Hera con el Dios Zeus y el 14 y 15 de febrero eran fechas de celebración de la fertilidad.


--------------------------------------


San Valentín no es una fecha que me emocione mucho, quizás sea por la presión a la que me veía sometida en años anteriores pero este año estuve feliz de pasarla rodeada de amigos, sin tener que impresionar a alguien forzadamente; como acostumbraba a hacer.


No recuerdo un 14 de febrero que haya pasado tranquila, normalmente son bastante malos, la mayoría de veces debido a mí.

Desde el día en que aprendí que no se debe terminar con alguien un 14 de febrero, hasta el día en que el que olvidé comprar algo para él y no me hablo durante una semana, a pesar de que lo que compré después estuvo bastante decente. Y cómo olvidar el 14 de febrero en el que me enteré que tu "Voy a pasar San Valentín en casa" se conviritió en "Es que ella me llamo para salir y no pude decirle que no", lo mejor de aquel 14 de febrero fue la venganza en días posteriores, memorable.


¿Y los amigos?

Soy el ser humano más ingrato de la tierra, es una suerte que aún tenga amigos y a los pocos que tengo alrededor los quiero bastante como para enviarles un "Feliz San Valentín, Juana." pero no lo suficiente como para llamarlos el día de su cumpleaños.


Este año, San Valentín pasó bastante tranquilo y bonito, la pasé rodeada de amigos, celebrando el cumpleaños de un amigo. En fin, ojalá y la hayan pasado bonito al igual que yo.


Quiéranse, no gasten en regalos y huachafadas que acostumbramos a comprar por tener un corazón o un cupido repujado.


Y si tu 14 de Febrero fue malo este año, descuida te quedan muchos más para seguir intentándolo.


Besos, Bye.

jueves, 12 de febrero de 2009

Reflexión

Me gusta no entender las cosas, ya que no entenderlas significa que me veo en la obligación de investigarlas, observarlas, escucharlas y aprender de ellas.
Y me gusta mucho escuchar y observar, tanto que por momentos la palabra "voyerismo" llega a mi mente.

Pero llega un punto en que la observación no nos lleva a ningún lado y me veo varada en medio del océano de mis pensamientos con un cartel colgado en el cuello que dice "WTF?" y por supuesto, con cara de asombro.

Es, en esos momentos en los cuales deja de gustarme no entender las cosas.

----------------------------
(Mañana a las 8:00 a.m. es la colegiatura de mi padre: Felicitaciones por lograr aquello que hace 5 años me dijiste que era imposible de hacer.)

lunes, 9 de febrero de 2009

El luchador de Rourke

La foto no tiene nada que ver, sólo quería que se asusten como yo al ver el cambio.


Descargo inicial:
"Lo bueno de ser mujer respecto a la pasión es que se nos relaciona más con esta palabra que a los hombres, una mujer no tiene problemas al ser apasionada pero quizás un hombre sí. Un hombre debe tener una excusa para ser apasionado: El fútbol, el nacimiento de un hijo, etc."
Hace una semana tuve la oportunidad de ver The Wrestler, en la comodidad de mi sala.
Días antes había recibido esa clase de comentarios que odio:
"Es buenísima la película! ¡Tienes que verla!"
"Lloré por 4 horas! TIENES que verla"
"Es la mejor película de la historia"
A pesar de eso, decidí verla, en compañía de mi hermana; bien, días después de haber digerido la película creo que puedo hacer una crítica imparcial.

Me gusta la lucha libre, he practicado lucha libre, me gusta el mundo de la lucha libre, conozco luchadores, en resumen: No soy ajena al mundo irreal que se representa en la película.

Antes de "The Wrestler" sólo había visto a Mickey Rourke en un videoclip de Enrique Iglesias y uno que otro trailer de Sin City. Pero vine a descubrir que es una especie de héroe para el macho rebelde adicto a las películas de acción de entre mediados de los 80 y mediados de los 90.

La película habla sobre Randy "The Ram", un luchador profesional que años después de su época de gloria se ve viviendo en un remolque y trabajando como cargador de cajas en un supermercado.

Bien, el "héroe" que aqui quieren presentar como "anti-héroe" es una maraña de errores, malas costumbres, inmadurez e irresponsabilidad.

"Los héroes no tienen porqué ser perfectos" Dirán ustedes.

Pero ¿Está bien exagerar al personaje de ese modo al punto de quedar como un idiota? Todos los que lloraron al ver la película no lloraron de alegría, lo hicieron de lástima, o porque la desgracia del héroe los conmovió.

El guión a mi parecer, fue hecho para exaltar a Rourke por ser su película de retorno, nunca se sabe que ocurrió con la esposa de Randy, tenemos a una hija que desaparece como apareció y que prefiere alejarse de su irresponsable padre, una bailarina exótica que nunca llega a definir su relación con Randy.

La película me gustó, Rourke me gustó como Randy, pero como no sé nada sobre cinematografía no sé como expresarme, a ver si me entienden: me hubiera gustado que la película fuera más "amplia" es decir que se extendiera; que no sea tan simple como la sinopsis que aparece en la caja del dvd:

Durante los años 80, Randy “The Ram” Robinson fue una
auténtica leyenda de la lucha libre admirado por miles de fans. Veinte años
después, Randy sobrevive participando en espectáculos de tercera a los que acude
para rememorar los viejos tiempos. Sin embargo, un ataque al corazón le obliga a
olvidar su pasión y a recuperar su vida, esa que abandonó años atrás en busca de
un sueño. Sus primeros pasos serán recuperar el cariño de una hija que le odia y
enamorar a una stripper con problemas propios. Randy pronto descubrirá lo duro
que es vivir una vida normal.

Listo, esa es toda la película, no necesitas saber más. ¿Me explico?

Si algún seguidor de la lucha libre/luchador lee esto, porfavor no se lleve las manos a la cabeza y pregunte con lágrimas en los ojos "Y LA PASIÓN DE LA LUCHA LIBRE?!".

Relax, respira, la pasión no se mide por cuántos errores cometes; tampoco se mide por cuántas cojudeces puede hacer The Ram antes de irse a dormir (fueron muchas).

La pasión es cosa de cada uno y que no se puede medir, es cada grito, cada suspiro, cada latido acelerado que te provoca hacer/ver o experimentar aquello que amas y es por eso que no me parece que Randy sea el héroe ideal para representar la vida de un luchador, es también; un personaje simple, un irresponsable, que no ha cambiado en sus 50 y pico años por lo tanto no hay nada en su personalidad que sea digno de recordar.

Y quizás me enfoco mucho por el lado de la gente que sabe de lucha libre.

A un común y silvestre asistente al cine no le puedes exigir que se emocione al ver al taunt de Randy mientras esta de pie en la 3ra cuerda.

No le vas a pedir a un común asistente a las salas de cine que diga "Mira! Necrobutcher!" o "Mira! Están en Ring Of Honor".

Y seamos honestos, el común cinéfilo abunda en las salas de cine.

En general es una buena película, pero yo no la volvería a ver, ni la nombraría película del año.

Hay mejores modos de retratar a un luchador, sin necesidad de ser la moralidad andante ni de ser un adicto a los pain-killers y si sabes algo de la vida de aunque sea un par de luchadores podrás darte cuenta de eso.

Hay mejores modos de retratar a un luchador, sin necesidad de ser un ejemplo de moralidad ni un adicto a los pain-killers.
Lo único que falta es que haya una secuela... y el colmo sería una pre-cuela... peor aún! una pre-cuela hecha por WWE Films en que Randy "The Ram" joven sería interpretado por John Cena.
Que miedo.
Por cierto:



Primero: Si, es sangre falsa. Segundo: Yo sé que fue boxeador pero ningún boxeador que yo conozca ha quedado con el rostro así a base de golpes.


Gané! Mickey Rourke se hizo hace años una cirugía de lifting facial y actualmente se inyecta botox para mantener ese envidiable parecido a Walter Mercado.
Una razón más para pensar 2 veces antes de hacerse una cirugía plástica.

Besos!

Bye.