miércoles, 8 de abril de 2009

Mi "Happy Easter" - Parte 1 (y un agradecimiento caleta)


La mañana empezó lenta.


Morning and it is not Sunday:
Me desperté tarde; a las 6:30 am para correr por todo el cuearto buscando mi jean y luego bajar a sacar mi polo del colgador de ropa... no había nada, ni rastro del polo del uniforme de trabajo "¿Dónde diablos está ese polo?", estaba caminando de arriba abajo, sin zapatos, abriendo cajones, moviendo bolsas... no estaba ese polo celeste con cuello con un cocodrilo bordado a la altura del pecho.

Paso por la lavandería y no sé porqué se me ocurre mirar adentro de la lavadora, abro la tapa y veo con horror que mi polo seguía allí mojado!

Tomo el polo y corro al 2do piso a coger la secadora de cabello que estaba sobre la cómoda, la enchufo y empiezo a secar el polo, nada, sigue mojado el polo, le paso la secadora nuevamente, lo plancho y el polo celeste estaba como recien sacado de un balde de agua, entré en crisis y acudí a la única persona que sabía podía ayudarme:

"¡Mamá! ¿Sabes cómo secar un polo en... *mira el reloj que está en la pared* ¡2 minutos!?"

Mi madre se rie y camina hasta el cesto de la ropa limpia y saca otro polo turquesa, limpio, seco y planchado con un lindo dibujo cusqueño en él. ¡Ah... mi madre!. Luego de notar que estaba con fiebre, gripe y tos me dio el polo y corri nuevamente al 2do piso, vestida ya, salgo corriendo, faltaban 10 minutos para mi hora de entrada, no podía llegar tarde.

Corro con mi hermana hacia la calle, llegamos y tomamos el primer taxi que encontramos, un par de suspiros de alivio al cerrar la puerta del auto se ven opacados al ver la descomunal fila de autos que abarraton la avenida porque la que tenemos que pasar para llegar al trabajo. El conductor conoce otro camino, evitamos el tráfico y llegamos al colegio, el reloj? 7:30. ¡Llegamos 5 minutos antes de la hora!.

Estornudé 500 veces en la formación, todas las alumnas decían que me veía enferma y sólo podía pensar en lo que faltaba del día:

Búsqueda de Huevos de Pascua


El primera salón era uno con pocas alumnas; 4to año, soy su tutora y son un grupo lindo, fuimos al parque y todo se realizó en silencio, calma pero demasiado tiempo, resulta que las pistas que habían hecho mis alumnas eran algo complicadas,

"The 2nd clue is behind the enemie of darkness"

Y resultaba que la 2da pista estaba atrás de un poste de alumbrado público. Ingeniosas mis alumnas ¿No?.

Bien, yo seguía con fiebre, dolor de garganta y a pesar de tener la farmacia frente al parque donde estabamos jugando no podía alejarme de mis alumnas.

I want to thank you, for giving me the best day of
my life.


Just to be with you is having the best day of my
life.


Dido

Sigue en la 2da parte, voy a morir con fiebre y gripe a mi cama.


Besos!

martes, 7 de abril de 2009

Aprendiz

Relato sin más inspiración que un par de
rostros y un repentino sentimiento de morbosidad que ya comprenderan en las
siguientes partes, denle la bienvenida a este nuevo hijo, prematuro que aquí
presento.
Su llegada
-¿Qué? No te entiendo ¿A quién le dispararon?- El ruido del otro teléfono que estaba en el escritorio dificultaba la audición, todos corrían de un lado a otro mientras una mano femenina cubría una oreja para tratar de entender lo que interlocutor decía.

-¿A la vieja? ... No... ¡Ah! ¡Ah la chibola! Ya pues, mejor, traeme la historia ¿Si? Ya, ya no me interesa, quiero verte aquí a las 6pm- Un tiroteo en una calle del centro de Lima era la noticia central en todos los canales de televisión, la noticia se había desmembrado cual ciervo y los leones con más dinero y accesibilidad al público ya se habían llevado las presas más grandes y le restaba a los pequeño carroñeros; los diarios, encontrar entre los charcos de sangre algo que sea posible explotar en primera plana y fotografiar sin problema alguno.

-¿Si? ¿Qué deseas?- La secretaria soltaba su lima de uñas y levanta la mirada para observar de
pies a cabeza a una jovencita de sonrisa discreta y tímida, estaba de pie frente al escritorio de la secretaria sosteniendo un folder lleno de hojas, llevaba ropa oscura y una boina que la hacía ver adorable.

-Buenos Días, estoy buscando a la Srta. Peña- Dijo sonriendole a la secretaria de uñas rojas.

-Ah... Si está, pero está hablando por teléfono ah!- La secretaria tenía ese tono de voz de niña atrapada en el cuerpo de una adulta bien alimentada, llevaba el cabello rubio cenizo n°14 amarrado en un moño sobre la cabeza.

-La esperaré, Gracias- Se dio media vuelta y se dirigió hacía el pasillo, la secretaria hizo un gesto de incomodidad con los ojos y siguió limándose las uñas.

La joven se sentó en una de las sillas que se encontraban en el pasillo, se quitó la boina y la colocó sobre su regazo, se le notaba nerviosa, pensaba en que éste era su primer trabajo como periodista; al meno lo sería si la aceptaban como reportera o algún cargo menor, era un sueño que siempre había tenido y hoy podía cumplirse.

-¿Hasta que hora tengo que esperar la nota de fútbol? ¿Tan difícil es sacarle unas palabras a uno de esos borrachos que juegan con nuestra bandera en el pecho?- Su presencia era intimidante, era una mujer alta y además usaba tacones alto, sastre color plateado y el cabello bien planchado y suelto moviéndose al ritmo de sus pasos.

-Pero el cierre es a las 10 de la noche...- Dijo una tímida voz proveniente de un fotógrafo delgad y de tez bronceada, llevaba una enorme cámara oscura colgada del cuello.

-¡Por eso! Tienes una hora para terminar eso... ¡Anda al hotel! ¡Métete a sus casas! ¡Disfrazate de ruca si es necesario! ... pero me traes eso- Su voz era como el bramido de un toro, escándalosa, potente y fuerte, parecía un toro que se abría paso por el pasillo.

-Srta. Peña, una chiquita la está buscando- La secretaria de uñas rojas se había puesto de pie y haciendo malabares con sus descomunales tacos rojos de charol seguía el paso de la mujer de a voz potente.
-¿Chiquita?- Su voz cambió de tono y detuvo el paso; a su alrededor un enjambre de reporteros, fotografos y demás se detuvieron y esperaron una reacción.
-Si Srta. un jovencita- Dijo la secretaria con esa voz irritante.
Todos esperaban alguna reacción, o tan sólo querían saber de que se trataba eso.

-Ah, ya llegó, dile que pase a mi oficina- Alguien le alcanzó un folder lleno de fotos, lo tomó; dio media vuelta y se perdió en los pasillos para llegar a su oficina.

La secretaria se quedó de pie sobre la alfombra azul, luciendo su pantalón rojo de vestir y esa blusa bastante apretada de color blanco que le gustaba usar.

Volteó hacia las sillas del pasillo, bajó sus lentes de carey hasta la punta de su nariz y dijo exhalando en tono de agotamiento y soberbia - Sígueme -

La jovencita se puso de pie apresuradamente, estrujó la boina entre sus manos como calmando los nervios y siguió a la secretaria.

Al salir del pasillo entraron a un laberinto de pequeñas oficinas de madera bastante silencioso, a menos que se abriera alguna puerta que dejara escapar el sonido de los teléfonos, el tecleo en las computadoras o las canciones a todo volumen que usaban algunos para concentrarse al escribir, corregir o editar.

-Entra que te está esperando- La secretaria no cerraba la boca para hablar solo separaba los labios como cuidando que el lapiz labial rojo que llevaba puesto no se corra.

Abrió la puerta y la luz del sol ceguó a la joven, un enorme escritorio color marrón en una especiosa oficina color chocolate con sillones cómodos a simple vista.

-Te estaba esperando...- La mujer se había abierto el saco plateado que llevaba puesto y dejaba ver una blusa blanca sujeta con tirantes al pantalón plateado, parecía sacada de una revista de modas. El rostro de la jovencita de pie bajo el dintel de la puerta reflejaba miedo y sorpresa.

-Eres tú ¿Cierto? ¿La chica de la universidad? ¿La reportera?- La señalaba con un folder lleno de fotos que llevaba en la mano y había venido ojeando.

-Ah?... Disculpe, si, s-soy yo, mi nombre es Angela Ramirez - La joven dio un paso hacia adelante y extendió su mano exageradamente ofreciéndole un saludo.

-Mucho Gusto Angela, mi nombre es Fabiola Peña y soy la directora de esta revista, es decir... tu jefa y por el momento única aliada en esta jungla - Sacudió su mano fuertemente, proyectaba seguridad en cada palabra.
Fabiola miraba fijamente a Angela como buscandoalgun defecto a primera vista.

- Y... ¿Qué es lo que tengo que hacer aquí?-

I Need Muse

No me opongo a que mi musa se parezca un poco a Collin Farrell


Me gusta tener una musa, pensar en que un ser humano puede casi alcanzar la perfección es algo que me provoca suficientes sentimientos como para volcar en historias, poemas o este blog; y hace mucho tiempo no tengo una musa que valga la pena admirar, presumir y porqué no? Idealizar.





La última fue la mejor (o quizás sea idea mía) a veces lo extraño pero luego recuerdo que era humano y no lo extraño; hace tanto tiempo que no tengo una musa que he decidido hacer un casting, cómo dije una vez en una de esas conversaciones vanales y profundas a la vez:






-No tiene que amarme, no tiene que ser mío, no tiene
que saber que existo, sólo debe inspirarme-


Y es que es mejor así, de lejos no se ven las fallas que tanto matan la inspiración, espero encontrarlo, por el momento creo que voy por buen camino y de ser así se los haré saber.





Pero si deseas ser mi musa privada por favor deja tus datos en el weblog y un preparado equipo de jueces te evaluará para luego enviarte tus resultados.





Gracias!


Besos!

domingo, 5 de abril de 2009

Seámos Libres...

-"¿Qué tiene de importante cantar el himno nacional o no?"-


No recuerdo cuántas veces pregunté lo mismo estando yo en el colegio; nunca obtuve respuesta y hoy me encuentro en la misma situación que mis profesores, responder con sinceridad o al menos de modo convincente ¿Porqué cantamos el himno nacional? y por supuesto debe ser una buena respuesta para un grupo de adolescentes que te espíritu patrio no tienen más que haber comprado el chullo más parecido al que usó algún famoso en un Fashion Week del año en curso.

Si queremos más dificultad al resolver esta pregunta, digamos que la profesora tiene de patriota lo que tiene de bailarina de ballet. Al contrario, diría que es bastante hipócrita en ese asunto pues:

a. Grita como una loca cuando Perú mete un gol en un partido. (Y lleva puesta una camiseta de Perú)
b. Come comida criolla.
c. Tiene canciones de "El Zambo" Cavero en su Mp3.
d. Tiene "Valicha" en 5 versiones distintas en su computadora.
e. Lee a autores peruanos.
f. Sueña con conocer todo el Perú.

y por el otro lado...

a. Grita todas las groserías posibles (Si, cosas tan fuertes como: Diantres, Recórcholis y ¡Miércoles!) cuando la selección nacional pierde un partido.
b. Reniega y detesta la comida ambulante (Léase: Anticucho, Chanfainita, Rachi, etc.)
c. No baila festejo, marinera, ni huayno porque le da verguenza.
d. En público sólo escucha la versión de "Valicha" cantada por Gianmarco Zignago.
e. Muy adentro de su alma considera que los autores peruanos no son tan buenos como los extranjeros. (hasta ahora :D)
f. Le desespera el Perú en muchos aspectos.

Así que, ando en búsqueda de un poco de identidad nacional o al menos suficiente como para responder esa pregunta que escucho todos los Lunes:

"¿Porqué es importante cantar el himno?"
Está de más decir que las respuestas tipo:
"Porque yo lo digo..."
"¿Quién es la profesora? ¿Yo? Ah... Canta entonces y no preguntes."
o
*Léase con la Voz de Wendy Janet*
"Porqué nuestra patria está llena de hermosas expresiones de cariño entre las cuales tenemos al himno y debemos respetarlo y cantarlo con orgullo para demostrar que somos peruanos felices de ser peruanos, porque nacimos en esta hermosa tierra del sol... Viva El Perú!"
Espero ayuda.
Gracias.
Besos.

sábado, 4 de abril de 2009

Más que ayer, menos que mañana

Escuchando: Rain Fall Down - The Rolling Stones





Cansada, esta semana de trabajo ha sido durísima y algo me dice que la siguiente no será la excepción. Trabajo en un colegio bilingue, por lo que celebran "Easter" y yo, como tutora de 4to año de secundaria y profesora de inglés, debo preparar el clásico "Hide & Seek" pero con huevos de pascua que ellas mismas deben pintas y adornar. Además hay un concurso para el mejor huevo y yo debo preparar 2 huevos de pascua magistralmente decorados, tengo toneladas de trabajo y sé que podré hacerlas pues ayer tuve mi catársis mensual.

Esta vez tengo una mejor relación con mis compañeras de trabajo y he conocido gente excelente, pase lo que pase (ojalá y no pase) estoy feliz de que el destino me haya mandado a este colegio.



Acabo de escribir un cuento, que no estoy muy segura si debo publicar aquí o no, pues está claramente inspirando en otras personas y quizás pueda resultar ofensivo para alguien, así que he cumplido con mencionarlo, pero no lo publicaré aún.

Así que, buscaremos como matar el tiempo.



Sobre preferencias:

Café o chocolate? Chocolate y mucho.

Renacimiento o Era Digital? Renacimiento. La Era Digital ha sido muy manoseada.

SMS o email? SMS, aunque normalmente envio 3 SMS de una vez. Debería usar más el e-mail.

Pijama o camisón (o nada)? Camisón corto, siempre me muero de calor por la noche.

Ciencias o Letras? L-E-T-R-A-S

Campo o playa? Campo y mil veces campo, la playa es horrible.

Mafalda o Snoopy? Snoopy, porque es El baron Rojo y Joe Cool!

Rotulador o pluma? Rotulador.

Tampax o Toalla? Creo que en Perú poca gente usa tampax.

Baño o ducha? Ducha!

Galletas o waffers? Galletas de chocolate.

Una buena película o un buen anuncio TV? Película

Cruzar en rojo o tener paciencia? Tener paciencia.





---------------------

Un Beso.
Adiós.

Quise ver en ti un
lugar seguro, un muro
alrededor; ese fue mi error. No debí soñar una amistad
tan pura, que
inocente fue ir de buena fe. Los dioses por placer eligen sin
querer,
sus dados al rodar marcan nuestro azar.



Il Divo - The winner takes it all

domingo, 29 de marzo de 2009

Me gusta...


Me gusta la oscuridad.


Me gusta el color verde pues no es rosado.


Me gusta pensar que no estoy loca.


Me gusta ser quien soy.


Me gusta pretender ser quien no soy.


Me gusta pensar que soy escritora.


Me gusta pensar que algún día viviré haciendo lo que me gusta.


Me gusta escribir.


Me gustan los ríos.


Me gusta la brevedad de mis tormentos.


Me gusta olvidar las cosas pues las heridas duelen menos tiempo.


Me gusta recordar poco, pues de ese modo atesoro más los momentos especiales.


Me gusta ser joven pues tengo muchos años por vivir.


Me gusta pensar que moriré de anciana.


Me gustan los gatos porque representan la elegancia y sutileza para cazar.


Me gustan los felinos pues sus presas no notan que están en peligro hasta que son atacados y es muy tarde para reaccionar.


Me gusta ser bebedora social, pues es una excelente excusa para observar a todos bajo los efectos del alcohol.


Me gusta la música con sentido.


Me gusta la música antigua.


Me gusta la música moderna.


Me gusta que me tengan miedo cuando no me conocen.


Me gusta mi trabajo.


Me gusta que me escuchen.


Me gusta escuchar.


Me gusta pretender que escucho a alguien mientras muevo la cabeza y llevo mi mente a otros lugares.


Me gustan las historias de amor pues no es un sentimiento común.


Me gustan las historias de odio pues es el sentimiento más común.


Me gustan los hombres fuertes físicamente pues me hacen sentir protegida.


Me gustan los hombres débiles físicamente pues me hacen sentir protectora.


Me gustan los hombres inteligentes.


Me gustan los hombres tranquilos y silenciosos pero resaltantes y majestuosos, como los atardeceres.


Me gustan los niños.


Me gustan los animales.


Me gusta ser inconstante pues nunca me aburro.


Me gusta aburrirme rápido pues aprendo más cosas.


Me gusta el cabello largo.


Me gusta el cabello oscuro.


Me gusta el cabello dorado.


Me gusta el cabello ondulado.


Me gusta reflexionar sobre la vida mientras hablo sobre mundanismos.


Me gusta recordar de vez en cuando que ya no soy inmortal.


Me gusta pensar que las personas a las que amo son inmortales.


Me gustan los vampiros.


Me gusta más conversar con ellos.


Me gusta soñar.


Me gusta que no me guste el mar.


Me gusta meterme en los mundos de las personas para conocerlas un poco más.


Me gusta el rechazo pues es la madre de la poesía.


Me gusta debatir pues me gusta ser escuchada.


Me gusta tener la razón.


Me gusta equivocarme.


Me gusta sentirme sola de vez en cuando.


Me gusta sonreir.


Me gusta que me mire a los ojos y me pregunte si creo que en el amor a primera vista.


Me gusta que me diga "Amiga" y me abrace.


Me gusta que se ría de lo que digo.


Me gusta poder preguntarle tantas cosas sin temor a que me juzgue.


Me gusta ocultar mis sentimientos.


Me gusta que se sienta culpable.


Me gusta creer que eso de "Te Quiero" es cierto.
Me gusta creer que creo en el amor.


Me gusta pensar que soy manipuladora.


Me gusta pensar que soy una mala persona.
Me gusta querer.
Me gusta amar.
Me gusta... quererte.
Me gusta creer que te ha gustado leer esto.


Besos.
Adiós.

Una teoría bastante... rayada

"A Seven Nation Army couldn´t hold me back"... Fue todo lo que entendí de la canción que escuché aquella vez. "Que raro..." Pensé.



Desde que los escuché por primera vez estando en el colegio captaron mi atención, terminé escuchando todos los días Seven Nation Army sin saber siquiera quiénes eran los que cantaban.





Resulta que era The White Stripes, una banda formada por sólo 2 integrantes, bastante curioso ¿Y el bajista? No lo necesitan, es suficiente para ellos la batería siendo dominada de la manera más femenina posible por Meg White (Por cierto que he escuchado y sigo escuchado un SIN FIN de críticas sobre Meg y su modo de tocar) y una guitarra acompañada con una voz hipnótica como la que posee Jack White.


Súmale a eso el encanto de ese aura oscura y misteriosa que los rodea, ¿Son pareja?, ¿Hermanos?, ¿Coincidencias de las páginas blancas?. No son la imagen que uno espera de los Rock Star de cuerpos perfectos y bronceados, al contrario ambos tienen el mismo biotipo de la piel tan blanca que parecen muertos y el cuerpo de un ser humano normal... y lo son, se les ve normal pero con algo distinto... al menos a Jack White... quien es un sueño.



Después de descubrir hace poco que una de mis canciones favoritas de la cantante de Neo-Soul inglesa Joss Stone era un cover de una canción de The White Stripes (Fell in Love with a Girl) mi afición por ellos regresó, viendo conciertos, entreivtsas y sesiones de fotos.




Y en algún momento en medio de todo este mundo de colores rojo, negro y blanco me pareció gracioso pensar...





En que ambos parecen vampiros.



¡Traigan a los White a Perú!
Traigan a Jack White a mi casa!



Un Beso.
Adiós.